Los usuarios defienden que es un medio ecológico, mientras los expertos alertan de si sustituyen al caminar a la bici o al transporte público los VMP aumentan la huella de carbono
Es uno de los cinco países que más contribuyen a plastificar los océanos, con unas 2.500 toneladas vertidas al día. Tras reconocer, al fin, la enorme gravedad del problema, el Gobierno ha introducido nuevas medidas para reducir sus residuos, pero es titánica la tarea
Los expertos analizan lo ocurrido en Madrid tras el temporal, que ha dañado a un tercio del arbolado de calles y parques de la ciudad
Fomento usará el fondo europeo para reformar 480.000 inmuebles hasta 2023
Durante 20 años trabajó por la conservación del loro orejiamarillo. El crimen evidencia el riesgo al que están expuestos quienes se dedican a defender el medio ambiente
Los jardineros más veteranos del bosque urbano más grande del mundo aseguran que no han visto nunca nada parecido: siete de cada diez ejemplares están dañados de gravedad
El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Madrid, Cayetano Torres, recalca que “hay cada vez más fenómenos extremos”
El mamífero, considerado el más grande del continente americano, ha sido reintroducido en las planicies del norte del país un siglo después de su exterminio por la caza indiscriminada
Han recibido el galardón Neil Adger, Ian Burton y Karen O’Brien por sus estudios sobre la vulnerabilidad de las personas ante el calentamiento global
Los ganaderos y los Ejecutivos de Castilla y León, Cantabria, Galicia y Asturias rechazan la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica para aumentar la protección de la polémica especie
Los ecologistas saludan el decreto que veta el plaguicida y busca eliminar el maíz transgénico para 2024
Los expertos explican el alza por la mayor demanda, una menor producción de energías renovables, así como por el aumento del precio del gas y de las emisiones de CO₂
La sociedad está convencida de la gravedad del cambio climático, pero su reacción es insuficiente
Por cada récord de frío en la última década en España se han producido 18 de calor, según los datos de la Aemet
Las promesas no son suficientes. Ahora necesitamos que más países, ciudades, empresas e instituciones financieras lideren con el ejemplo, no simplemente discutiendo planes de descarbonización
Se tiende a asociar el cambio climático con las olas de calor, olvidando que el cambio del clima resulta en una sucesión de fenómenos meteorológicos extremos de características distintas
Las necesidades del coche eléctrico obligan a los sectores implicados a actuar con eficacia