El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
violencia de género

“En Canarias hay 4.500 niñas en riesgo de ser mutiladas”

Noor Mahtani|Fuerteventura | 20-01-2021 - 23:03 UTC

Hawa Touré es una activista mauritana de 45 años afincada en Fuerteventura cuyo propósito principal es erradicar la ablación dentro y fuera del continente africano a través de la concienciación de los padres: “No quiero que nadie pase por lo que pasé yo y menos en nombre del Islam”

Derechos del niño

“Cëy dunyaa - Solo la vida”

Chema Caballero|Madrid | 20-01-2021 - 16:49 UTC

Una iniciativa y un libro para devolver la ilusión y la dignidad a los niños en situación de calle de Senegal, aquellos que no tienen nada, salvo existir

Redes Sociales

Desaparecida: ¿Dónde está la alumna más brillante de Senegal?

Carlos Bajo Erro|Barcelona | 18-01-2021 - 23:10 UTC

La misteriosa desaparición de Diary Sow, una ejemplar estudiante senegalesa en París, ha movilizado tanto a la sociedad de su país como a la diáspora en Francia a través de las redes sociales y bajo el hashtag #RetrouvonsDiarySow

crisis del coronavirus

El camino del sur hacia la autodeterminación en la pandemia

Syed Munir Khasru|Melbourne | 18-01-2021 - 23:10 UTC

La covid-19 ofrece a los países en vías de desarrollo nada menos que la oportunidad de reinventarse, reiniciar sus economías y sacarse de encima el legado incapacitante de la dependencia extranjera

África del Norte

¿Negamos los españoles nuestros vínculos con árabes y musulmanes?

Miguel Forcat Luque | 17-01-2021 - 23:10 UTC

Efectivamente, entre España y Marruecos hay muchas similitudes… Pero yo no lo sabía. De lo que hoy quiero escribir es, precisamente, del porqué de ese desconocimiento: ¿Por qué no sabía que la influencia árabe y musulmana en España era tan grande?

Los nuevos descubrimientos de la necrópolis de Saqqara

El País | 17-01-2021 - 16:46 UTC

Los 21.333 kilómetros que recorrió un niño africano hasta llegar a Barcelona

Noor Mahtani|Fuerteventura | 16-01-2021 - 23:11 UTC

Comienza el reto solidario ‘Corre al País de los blancos’. Cada uno decide cómo participar: andando, corriendo, nadando o en bicicleta. El objetivo es revivir el periplo que el migrante africano, Ousman Umar, realizó de Ghana a España, pasando por ocho países durante cinco años, cuando era apenas un niño

Uganda

Museveni, reelegido presidente de Uganda con casi el 59% de los votos

EFE|Kampala | 16-01-2021 - 15:36 UTC

El principal opositor, conocido como Bobi Wine, rechaza el resultado que tacha como el “peor fraude electoral de la historia del pais”

Inmigración irregular

Una niña recién llegada en patera a Canarias relata que vio cómo arrojaron a su hermano al mar tras morir

EFE|La Palmas de Gran Canaria | 16-01-2021 - 12:21 UTC

El relato de una niña de unos doce años de Guinea Conakri acaba de dejar helados a los miembros de los servicios de emergencia que atienden a la última de las pateras llegadas al sur de Gran Canaria

Tras una violación en grupo, el hashtag #Itsnotokay denuncia la violencia sexual en Sudán

Carlos Bajo Erro|Barcelona | 15-01-2021 - 23:30 UTC

Un grupo de jóvenes activistas ha sacudido las redes sociales y la conciencia de una parte de la sociedad sudanesa y ofrece apoyo a las víctimas

LA CRÓNICA

Cómo llegar a las Minas del Rey Salomón

Jacinto Antón | 15-01-2021 - 22:36 UTC

Alcanzar el legendario lugar puede parecer un reto demasiado ambicioso para 2021, pero no si tienes el mapa

LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Los peligros del nacionalismo inmunitario

Gonzalo Fanjul | 15-01-2021 - 11:53 UTC

El acopio de vacunas por parte de los países ricos pone en peligro la estrategia global contra la pandemia

La pandemia coge desprevenidos a los sudafricanos

Alfredo Cáliz | 14-01-2021 - 18:20 UTC
Elecciones en Uganda

El músico Bobi Wine desafía en las urnas a Museveni tras más de tres décadas en el poder en Uganda

EFE|Kampala | 14-01-2021 - 09:31 UTC

El presidente septuagenario busca su sexta reelección en unos comicios marcados por la presencia y represión de las fuerzas de seguridad y el bloqueo de las comunicaciones

La crisis del coronavirus

África se queda rezagada en la carrera por vacunar a la población

José Naranjo|Dakar | 13-01-2021 - 23:30 UTC

La falta de recursos para conseguir dosis, los problemas de aceptación y una logística compleja dificultan que el continente alcance la inmunidad de grupo el año próximo

La urgencia de invertir en una paz feminista

Phumzile Mlambo-Ngcuka|Nueva York | 12-01-2021 - 23:31 UTC

La actual crisis es una oportunidad generacional para crear economías y sociedades más inclusivas y sin conflictos. Central debe ser el esfuerzo por desmilitarizar nuestro mundo, con un alto el fuego global y una completa reevaluación de cómo asignamos los recursos

Opinión

Guía de posguerra para la recuperación pos-covid

Máximo Torero|Roma | 11-01-2021 - 23:30 UTC

Toda intervención de políticas debería tratar la lucha contra el coronavirus como una guerra y a las economías más afectadas como zonas de conflicto

Las redes sociales denuncian la crispación de la campaña electoral en Uganda

Carlos Bajo Erro|Barcelona | 11-01-2021 - 23:30 UTC

Internet es uno de los espacios en el que los candidatos acosados intentan aumentar su visibilidad ante las elecciones presidenciales, el próximo 14 de enero

Seychelles, el primer país africano que empieza la vacunación contra el coronavirus

El País | 11-01-2021 - 10:46 UTC

Situado en el Océano Índico podría convertirse en el primero en el mundo en inmunizar al 70% de su población mayor de 18 años. Cuenta con 50.000 dosis de la farmacéutica china Sinopharm y espera recibir otras 20.000 de AstraZeneca

Cómo morir por culpa del coronavirus, sin haber dado nunca positivo

Noor Mahtani|Fuerteventura | 10-01-2021 - 23:10 UTC

Se llaman daños colaterales. Un informe de MSF y el IECAH evidencia el impacto de la pandemia en otras enfermedades, como la malaria o el sida, y el retroceso de la financiación internacional frente al “desafío sin precedentes” de la covid-19

El flagelo del cáncer para las mujeres africanas

Francesco Segoni|París | 09-01-2021 - 23:10 UTC

En 2018, se declararon más de un millón de nuevos casos de cáncer en África, y muchos más sin diagnosticar. Es muy distinto combatirlo en países ricos, con un sistema sanitario sólido o en los más pobres. Comparamos Francia y Malaui

Música africana

Los últimos estertores musicales de 2020

Chema Caballero|Yaundé | 09-01-2021 - 18:20 UTC

Estos son algunos de los buenos temas africanos publicados en los días finales del año pasado, como si los artistas hubieran querido despedirlo a lo grande, a pesar de todo

Saint Louis, no te perdemos de vista

Laura Feal|Saint Louis (Senegal) | 08-01-2021 - 23:30 UTC

El especial #UnAñoenSaintLouis contó, desde enero 2019 hasta marzo 2020 la ciudad costera del norte de Senegal con más de 15 profesionales de los dos continentes implicados. Este es un repaso al 2020 y los retos de la zona

Arquitectura

Del polémico Bernabéu a la biblioteca más bonita del mundo: los edificios más espectaculares que esperamos ver en 2021

Ianko López | 08-01-2021 - 23:30 UTC

El año pasado nos ha dejado en herencia algunos edificios que no pudieron acabarse por la pandemia, pero el calendario está lleno de novedades. África presenta algunas de las más especiales

Opinión

La crisis en Mozambique y su relación con la planificación familiar

Andrea M. Wojnar|Maputo | 08-01-2021 - 23:30 UTC

En la provincia de Cabo Delgado ha estallado una tormenta perfecta de conflictos: ciclones, covid-19 y cólera. Y si además no se garantiza el acceso a herramientas y derechos de salud reproductiva la situación es desalentadora para mujeres y niñas

Desplazados por la violencia y luchando por encontrar vivienda, comida y agua

Caroline Gaudron | 07-01-2021 - 23:30 UTC

La asesora de Operaciones de Médicos sin Fronteras en Mozambique relata las dificultades de más de medio millón de personas que han huido de Cabo Delgado y las precarias condiciones en las que viven

“Es más barato enviar un paquete a China que dentro de África”

GlòRia PallarèS|Barcelona | 07-01-2021 - 23:30 UTC

Ntombenhle Khathwane se lo jugó todo para fundar una empresa de cosméticos naturales en Sudáfrica. Hoy utiliza su éxito para promover la industrialización del continente y la emancipación de sus mujeres

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaEL PAÍS en KIOSKOyMÁSRSSÍndice de temas